domingo, 8 de enero de 2017

Un siglo desafortunado (1)

   En 1857 el anatomista y fisiólogo Georg Meissner publica "Über die Nerven der Darmwand", primera descripción de los ganglios nerviosos contenidos en las paredes del sistema digestivo. Aunque la fama le vino a Meissner por el descubrimiento de las terminaciones nerviosas responsables del tacto, su artículo atrajo la atención de otros fisiólogos, en particular de Leopold Auerbach, notable anatomista y neuropatólogo que en 1862 descubrió que tales ganglios componían toda una red encargada de controlar la motilidad intestinal. Semejante red recibe el nombre de plexo de Auerbach o plexo mientérico, de acuerdo con la denominación de Jacob Henle en su Handbuch der Nervenlehre des Menschen de 1871, escrito de tal calado que aún hoy puede comprarse en las librerías. 
   24 años después, en 1895, Jan von Dogiel, una vez más, anatomista y fisiólogo, en este caso ruso, describió los componentes de esa red y esos ganglios como neuronas, a las cuales clasificó en diferentes tipos en función de sus axones y dendritas. La clasificación de Dogiel generó rápidamente una polémica, entre otros, con Don Santiago Ramón y Cajal y, aunque todo el mundo le reconoce su carácter pionero, no ha dejado de causar disputas desde entonces. En cualquier caso, Dogiel asentó la idea de que los mamíferos y, por supuesto, el hombre, poseen neuronas más allá de su cráneo y su médula espinal, en concreto, a lo largo de todo el tubo que nos conforma y los órganos que a él afluyen.
   En 1913, Edmund Husserl publica sus Ideen zu einer reinen Phänomenologie und phänomenologischen Philosophie, escrito en el que aparece por primera vez una tematización explícita de la epojé. La conciencia, dice Husserl, debe estudiarse procediendo a una serie de “reducciones”, entendidas como una sucesión de desconexiones que van separando los fenómenos mentales de los procesos físicos, biológicos o de referencia a una realidad exterior a la propia conciencia.
   1921 debió ser el año en que el sistema neuronal de nuestro aparato digestivo entraba por la puerta grande en la medicina. Ese año Sir Johannes Newport Langley, razonó que si de la columna vertebral apenas si salen un centenar de nervios hacia el aparato digestivo y si en éste había varios millones de neuronas (hoy se calcula que unos cien millones), entonces éstas debían constituir un sistema nervioso por sí mismo. Le dio, por tanto, el nombre con el que se lo conoce hasta hoy, sistema nervioso entérico y, en la que se convertiría en obra de referencia, The Autonomic Nervous System, le reconocía el carácter de tercer sistema nervioso, junto con el sistema central (encéfalo) y el periférico (médula espinal). Paradójicamente, sin embargo, 1921 marca el año en que el sistema nervioso entérico desapareció de la medicina. Por razones que no resultan fáciles de explicar, el libro de Langley, como digo, todo un clásico, se convirtió en uno de esos libros más citados que leídos, hasta el punto de que todo el mundo lo recuerda como el primer escrito en el que se canonizaba la existencia de dos sistemas nerviosos en el cuerpo humano, el central y el periférico. El sistema nervioso entérico, simplemente, cayó en el olvido.
   Ese mismo año de 1921, el zoólogo ruso Segei Metal’nikov asentado en el Institut Pasteur de París publica "L’immunité naturelle et acquise chez la chenille de Galleria melonella", artículo en el que demuestra que las larvas de Galleria melonella no frenan la producción de anticuerpos a menos que se inactiven sus ganglios nerviosos. Metal’nikov sospecha ya del vínculo entre sistema inmunitario y sistema nervioso, algo que acabará probando en "Rôle des reflexes conditionnels dans l’immunité", artículo cinco años posterior publicado junto a Victor Chorine. En él reflejaban sus experimentos con cerdos de guinea a los que les inyectaban tapioca o bacilos de antrax inactivos a la vez que les aplicaban calor o un arañazo en una pequeña área de la piel. La sola presencia del estímulo condicionado provocaba una producción de leucocitos semejante a la inyección del antígeno. Aunque metodológicamente criticables, los experimentos de Metal’nikov y Chorine pudieron replicarse sin problemas en los años 70 con criterios más rigurosos. En esencia puede decirse que a principios del siglo XX se había demostrado que el sistema inmunitario puede aprender.
    Probablemente, en septiembre de 1948, en el simposio de la Fundación Hixon sobre mecanismos cerebrales en el comportamiento, celebrado en el Instituto Tecnológico de California, John von Neumann, matemático de origen húngaro, enunció por primera vez la metáfora del ordenador. No me detendré en exponerla minuciosamente pues todos la tenemos dentro de nuestras cabezas como si no hubiese otro modo de pensarnos: el cerebro es como un ordenador. Sí merece la pena señalarse, primero, que en esta metáfora se obvian como irrelevantes las diferencias físicas entre un cerebro y un ordenador; segundo, que las semejanzas funcionales quedan convertidas en una identidad categorial, pues ambos, cerebro y ordenador, son el mismo tipo de máquina. Cualquier discusión posterior sobre la naturaleza de los seres humanos partirá, pues, del supuesto de que sólo tenemos una unidad de procesamiento de la información y que ésta no resulta modificada o alterada en su estructura o funcionamiento por ningún otro de los elementos que nos componen.

No hay comentarios:

Publicar un comentario